Herencia y conservación de patrimonio

Una de las preocupaciones de los padres es lo que sucederá con sus bienes a sus fallecimientos. Algunos desean que sus bienes sean conservados como herencia para sus hijos o descendientes, para que estos puedan seguir gozando de aquello que tanto esfuerzo les toco adquirir.

El tema de la herencia y la conservación de patrimonio ha venido a incorporarse como parte de la cultura hispana con mayor intensidad con las últimas generaciones. Lo que en alguna ocasión este tema se pensaba solo para aquellos que habrían acumulado grandes riquezas, hoy en día, es un tema familiar a cualquier nivel económico donde exista un bien deseado para dejar como legado. Estos bienes pueden oscilar desde objetos tangibles, tales como un reloj conservado de generación en generación, vehículos, cuentas bancarias, propiedades reales, como casas o terrenos, ingresos que provienen de acciones, dividendos, o quizás rentas; en fin, la lista puede ser amplia, y cada familia tendrá un valor individual del patrimonio a legar.

El heredar puede pasar de varias formas, la más común es a través de un testamento. El preparar un testamento permite que los padres puedan decidir como serán divididos sus bienes según su voluntad, a sus hijos, nietos, amigos o incluso organizaciones, si así lo desean. El testamento es un documento legal, personal, que solo se dará a conocer al fallecimiento de su propietario. La confidencialidad del mismo da libertad para que la persona pueda sin presión, ni influencia, distribuir sus bienes según su voluntad.
Aunque heredar a través de un testamento puede ser un proceso común, también hay quienes no previenen a tiempo, o simplemente, el tiempo les gana y parten sin haber dejado su voluntad por escrito. En este tipo de casos, los bienes pasarían a través de un proceso judicial intestamentario, lo cual ocasiona complicaciones y costos para sus herederos.

Hoy en día, existe también otras alternativas que procuran la conservación del patrimonio. En Estados Unidos, este proceso es conocido a través de la preparación de un LIVING TRUST. Este instrumento permite que los padres puedan depositar sus bienes en un fideicomiso, donde ellos pueden seguir siendo los administradores de éste, hasta el día de su fallecimiento; o antes, a través de un fideicomisario, que ellos mismo asignan; sin embargo, el manejo de dichos bienes es siempre la voluntad de su propietario, como lo es en el caso de un fideicomiso reversible. Este instrumento permite que la persona quien lo prepara pueda más allá de decidir por sus bienes, puede también decidir por el cuidado de su persona en el caso de incapacidad, entre otros beneficios.

La diferencia más acentuada entre un testamento y un fideicomiso es que aun con el testamento, los herederos deberán de necesitar de un juicio testamentario para su ejecución; mientras que el fideicomiso elimina este proceso. Dependiendo del tipo de fideicomiso, este ayuda también a proteger el patrimonio contra acreedores; y en otros casos, hasta permite que algunos sean eligibles para medical aun teniendo dichos bienes. El tema de herencia y conservación de patrimonio es bastante amplio; sin embargo, ya no es ajeno, ni exclusive el día de hoy; al contrario, es un tema necesario para toda familia que a través de su esfuerzo ha logrado la adquisición de bienes y desea que los mismos se sigan manteniendo y conservando a través de sus generaciones a seguir.
No dejes que el tiempo te gane, no hay valor necesario para que tú puedes tomar ventaja de estos instrumentos. Una consulta personal te ayudara a seleccionar la mejor opción para cubrir tus necesidades.

Escrito por: Giovanna Gallo

Servicios empresariales, asuntos familiares,
servicios migratorios, empresas y bancarrotas.

OFICINAS EN: TIJUANA SAN YSIDRO SAN DIEGO
www.ggallolegal.com
Abogada certificada por la barra de abogados del estado de california-bar 312311

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll Up