Si quiéres emprender o empezar un negocio:
PREGUNTAS CLAVES
¿CUÁL ES TU MOTIVACIÓN?
¿QUÉ TE MUEVE?
¿QUÉ TE APASIONA?
¿CUÁL ES TU MISIÓN?
¿QUÉ AMAS?
¿QUÉ TE HACE FELIZ?
¿QUÉ TE HACE LEVANTAR?
…DAR EL SIG PASO, ETC.
Ingredientes:
Uno: Fuerza de voluntad:
(La columna vertebral del ser humano)
Es donde se define la fuerza, donde están las agallas y la determinación de los seres humanos.
“Y nosotras las mujeres somos resistentes, por naturaleza”
Dos: Valentía:
El emprendimiento no es para todos.
Tres: “Pagar los precios.”
(no vacaciones, no gastos innecesarios, guardar para invertir, críticas de la gente)
Cuatro: Corrige “rápido.“…Te vas a equivocar pero eso no es grave
Muchas veces las cosas no salen como las planeamos.
Mantén en mente que “los que se dan por vencidos nunca logran su objetivo.”
Por favor, “NO PIERDAS EL PROPÓSITO Y NO TIRES LA TOALLA”
A veces te preguntarás ¿por qué es tan difícil hacer lo pequeño?
Recuerda: ¡una decisión hace la diferencia!
De repente, te encuentras en una posición… ¿que dices?
¿como? ¿cuando llegué aquí? …si yo estaba tan bien, todo funcionaba bien
y surgen las culpas, la depresión…
Hey no permitas, haz todo lo que sabes y puedes hacer y darte por vencida no es opcion mujer o ¿si?
Es tu labor encontrar cómo vas del conocimiento a la acción..
Encontré esta regla que es buenísima y te va a ayudar mucho.
REGLA DE “LOS 5 SEGUNDOS”
5 SECOND RULE de Mel Robbins
Cuando te encuentres en depresión y no te puedas levantar o dar el siguiente paso o te quedaste pensando en lo que pasó y salió mal, esta regla es buenísima.
Es tan simple y el secreto no es saber que hacer, sino saber cómo hacerte que lo hagas, cómo empujarte.
TIPS
1.-Tú estás a cargo de tus pensamientos.
2.-Haz el trabajo más importante primero.
3.-Vive en los momentos presentes.
Recuerda: tú tienes el 100% del control de lo que estás pensando, siempre.
Cuando te das cuenta de que estás en otro lado, está bien porque te estás despertando, entonces aplica la regla de los 5 segundos y vuelve a empezar.
4.- Mantente presente.
Busca algo en qué enfocarte aquí y ahora… es fácil.
En el momento en que estés escarbando en el pasado o en el futuro y te des cuenta, encuentra algo sencillo, algo que esté pasando como la comida, etc, y haz la cuenta y empieza 5,4,3,2,1.
5.- Escoge 2 prioridades al día y trabaja en ello.
Encuentra el tiempo
6.- Pon tus metas en alto, ¿que quieres?
EL momento no va a llegar al menos que tu hagas algo.
El miedo y la emoción se manifiestan de la misma manera, nervios, las famosas mariposas en el estómago, los latidos al mil por hora.
El miedo te paraliza muchas veces y no puedes avanzar.
(Aplica la regla de los 5 segundos.)
Ejemplo cuando le tienes miedo a volar, busca un pensamiento que tenga que ver con el resultado o lo que vas a lograr si te subes al avión: ver a mi mamá, ver a la familia, conocer a mi nieto, etc. Escoge lo que te encantaría hacer
7.- Ayuda a otros.
Tipos de planes que debemos tener:
*Plan de crecimiento espiritual
*plan de crecimiento familiar
+plan de crecimiento financiero
“Los planes bien pensados y el arduo trabajo llevan a la prosperidad”. (Prov .21:5)
4 claves
1.- No importa tu trasfondo; todos empezamos donde estamos.
2.-Decide tener una vejez próspera.
3.-Ten una mentalidad de prosperidad.
4.-Desarrolla tu plan de acción.
Recuerda siempre:
“Pon todo lo que hagas en manos del señor, y tus planes tendrán éxito.” (Prov. 16:3)
“Un café y un abrazo no se le niega a nadie”
Gracias.
Fabiola Gálvez
Gente Bonita Magazine
Leave a Reply